Clonando máquinas virtuales de Azure
Esta publicación es parte del Calendario de Adviento Azure 2022, una iniciativa liderada por Héctor Pérez y Luis Beltrán. Revisa este enlace para conocer más artículos interesantes sobre Azure publicados por varios miembros de la comunidad.
Después de mucho tiempo, vuelvo a hacer una publicación en el blog 🙂 en esta ocasión les comparto cómo clonar una máquina virtual de Azure, algo que pensé venía integrado (un click / comando) y listo, pero no, implica varios pasos. Sin embargo, no es complicado, ¡y en este post te cuento cómo hacerlo!

Paso 1. En el Portal de Azure, navega a la máquina virtual que deseas clonar. En la sección Disks, da clic en el disco del sistema operativo.

Paso 2. Crea una instantánea (snapshot) del disco

Paso 3. Completa los datos (solo el nombre es obligatorio). Puedes cambiar la suscripción, grupo de recursos, tipo de snapshot si así lo deseas. Da clic en Review + Create, si no hay errores el recurso será creado satisfactoriamente.

(Repite los pasos anteriores si la máquina virtual tiene discos de datos y deseas clonarlos también).
Paso 4. Ahora crea un nuevo recurso de tipo Managed Disks (Discos administrados). Llena la información solicitada, pero en la sección Source type elige snapshot y selecciona la suscripción e instantánea creada con anterioridad. Da clic en Review + Create y si todo sale bien, tendrás un disco administrado creado exitosamente.

(Repite el paso 4 para los discos de datos que hayas clonado previamente).
Paso 5. Accede al recurso creado y da clic en el botón Create VM.

Paso 6. Ahora llena los datos solicitados en la sección Basics. En la sección Disks puedes añadir los discos de datos administrados en caso de que los hayas creado. Si no, simplemente procede a crear la máquina virtual.

¡Y eso es todo! Una vez creado el recurso, inicia la nueva máquina virtual si está detenida, conéctate, y observa cómo tienes una copia exacta del recurso original 🙂

Espero que esta publicación te haya sido de utilidad, no olvides compartirla en tus redes sociales, tal vez le sirva a alguien más =)
Recuerda seguir el resto de las interesantes publicaciones del Calendario de Adviento Azure 2022. También puedes seguir la conversación en Twitter con el hashtag #AdvientoAzure y en la Comunidad Aprendiendo Azure en Facebook.
¡Gracias por la visita y hasta la próxima!
Luis